Hace más de treinta años las salas de cine cerraron sus puertas en la Vera. Las películas se quedaron sin público perdiéndose la oportunidad de vivir la magia del cine y su capacidad para hacernos soñar, amar, viajar… para cambiarnos la vida o pasar un buen rato. Los nuevos tiempos barrieron del mapa los cines… Seguir leyendo Pensar el cine sin alfombra roja: V Muestra de Cine de la Vera
Categoría: Cultura
ACEQUIA 41. Arte, naturaleza y comunidad en Ras de Terra
Los últimos rayos de sol proyectan una luz anaranjada y tiñen de óxido el paisaje. Son casi las cinco de la tarde y acabo de girar en el desvío que me lleva a la Aldea Tudal, entre Villanueva y Madrigal de la Vera. La carretera se estrecha, dejo a mis espaldas la sierra de Gredos… Seguir leyendo ACEQUIA 41. Arte, naturaleza y comunidad en Ras de Terra
Historias verdaderas en el escenario
En la época de lo virtual y del dominio de la imagen, el espectáculo «En Primera persona» aspira a recuperar la transmisión oral y aquellos tiempos en los que se contaban historias alrededor de la lumbre. El próximo sábado 12 de febrero de 2022, siete personas subirán al escenario de la Casa de la Cultura de… Seguir leyendo Historias verdaderas en el escenario
Exposición de dibujos botánicos de Sena Cifuentes en la granja orgánica Los Confites.
El sábado 4 de diciembre se inauguró la preciosa exposición “Un insecto es una joya” de la acuarelista y dibujante botánica Sena Cifuentes, vecina de Madrigal de La Vera. Sus divertidos y elegantes dibujos que representan a la vida de los animales y las plantas con gran cariño por el detalle y siempre con un… Seguir leyendo Exposición de dibujos botánicos de Sena Cifuentes en la granja orgánica Los Confites.
María Pía Timón: una verata gana el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales.
El pasado 29 de Octubre 2021, el Ministerio de Cultura español anunció que el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2021 se había concedido a María Pía Timón Tiemblo, coordinadora hasta su jubilación el pasado septiembre del Plan Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmateriales y del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional,… Seguir leyendo María Pía Timón: una verata gana el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales.
Ras de Terra: nace un innovador centro eco-cultural en La Vera.
Este próximo 24 de octubre de 2021 se inaugura el centro cultural artístico privado en Aldea Tudal. La artista Mónica Sánchez-Robles y el financiero Juan Urquiola reconocen que el proyecto Ras de Terra surgió “sin que se dieran cuenta”. La idea se formó a medida que empezaron a vivir en esta finca de Aldea Tudal,… Seguir leyendo Ras de Terra: nace un innovador centro eco-cultural en La Vera.
La Muestra de Cine de La Vera: cultura de calidad en el entorno rural.
“Queremos demostrar que en La Vera se puede crear un evento cultural de gran profesionalidad que puede compararse con los que se celebran en las grandes ciudades.” Desde 2018, tenemos la suerte en La Vera de Gredos de contar cada verano con una programación de cine de calidad que nos trae la Muestra de Cine… Seguir leyendo La Muestra de Cine de La Vera: cultura de calidad en el entorno rural.
El Arte urbano se hace rural.
En el centro del mural, aparece una banda de música. A su alrededor unos danzantes bailan, girando alrededor de un mástil con unas citas de colores. Situado en el centro de Jarandilla (Calle Antonio Serrano, 4), este mural de trazos vivos es una de las tres obras pictóricas de arte urbano que alegran las fachadas… Seguir leyendo El Arte urbano se hace rural.
«Quizás en otoño» de Consuelo López-Zuriaga: una novela verata finalista del Premio Nadal 2021.
Un paisaje de postal donde el agua corre, los árboles dan sombra y los pájaros nos regalan su canto. “Locus amoenus”, así llamaban Teócrito y Virgilio, al paraje idílico que nos ofrece la naturaleza. Un paisaje de postal donde el agua corre, los árboles dan sombra y los pájaros nos regalan su canto. La autora,… Seguir leyendo «Quizás en otoño» de Consuelo López-Zuriaga: una novela verata finalista del Premio Nadal 2021.
El Cinorrio: arte y activismo para reivindicar el pastoreo de cabras.
El Cinorrio es el proyecto de Lucas Rodríguez, nacido a raíz del programa Laboratorios Ciudadanos Distribuidos del prestigioso centro cultural Medialab Prado en Madrid, que busca recuperar el oficio del cabrero en la Sierra de Gredos a través del diálogo, la colaboración y el trabajo en comunidad. Este extremeño, autóctono de Villanueva de la Vera,… Seguir leyendo El Cinorrio: arte y activismo para reivindicar el pastoreo de cabras.